Es obligatorio encender las luces durante el día entre media hora después de la puesta del sol y hasta media hora antes de su salida. Además, se prenden también cuando las condiciones del clima lo exigen o si entras en un túnel para mejorar la visibilidad a distancia.
Sin embargo, algunos conductores tienen la costumbre de hacerlo una vez que el sol se esconde, siendo una regla informal, que puede generar accidentes.
Es recomendable encenderlas durante el día
Aún cuando el reglamento no lo exige, es recomendable pues estudios señalan que el uso de las luces durante el día disminuye el riesgo de sufrir accidentes de tránsito.
Luces altas
El momento ideal para utilizar la luz alta en carretera o caminos rurales. Pero en los casos en que hay circulación en dos sentidos, la luz debe bajarse para no afectar en la visión de quienes vienen de frente.
Luces bajas
Si vas por la carretera o zona rural, estas luces deben permanecer encendidas en todo momento. Diferenciar el tipo de luz, y usarlas a tiempo, contribuye a la seguridad de todos.
Luces de advertencia
Las luces de advertencia son para avisar que, temporalmente, obstruimos la circulación. Sólo deben utilizarse cuando el vehículo se detiene por falla, avería o para advertir a quienes están detrás sobre un accidente más adelante.